Loading...

CONSENTIMIENTO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA 2024

LOS RIESGOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

La práctica deportiva, sea esta social, recreativa, amateur, profesional de mediano o alto rendimiento implica la posibilidad de estar expuestos a sufrir lesiones, enfermedades y poner en riesgo la vida.

Realizar dichas actividades deportivas de manera segura requiere el compromiso y la responsabilidad compartida entre organizadores y jugadores/as, quienes asumen el compromiso de seguir los pasos inherentes a reducir efectivamente el riesgo durante su práctica y la competencia.

Os dejamos el enlace a la lectura sobre actividad física y salud de la Comunidad de Madrid: Actividad física y salud | Comunidad de Madrid

De esta lectura entiendo que el deporte que mi hijo/a practica implica la posibilidad de sufrir lesiones, enfermedades y de poner en riesgo la salud y la vida, según fui informado en detalle por parte de los organizadores y estoy de acuerdo con las recomendaciones y sugerencias aquí descritas: Recomendaciones para la práctica de actividad física saludable | Comunidad de Madrid en cuanto al cuidado de la salud y las formas a seguir previas y durante la actividad y entiendo que no me eximo de la responsabilidad de atender tales recomendaciones y respetarlas para reducir todo riesgo al mínimo posible.

Aceptando dicho documento doy mi consentimiento, acepto el riesgo que la práctica deportiva implica y acepto:

1.- Que se nos ha informado suficientemente y en un lenguaje comprensible sobre las características de la actividad deportiva en la que va a participar nuestro/a hijo/a y sobre las condiciones físicas requeridas para dicha participación.

2.- Que se nos ha informado de forma suficiente y clara sobre los riesgos de dicha actividad, asumiendo la NO RELIZACIÓN de un reconocimiento médico previo que valore el estado de salud para la práctica deportiva.

3.- Que conocemos y entendemos las normas reguladoras de la actividad deportiva y estamos plenamente conformes con las mismas admitiendo el sometimiento de nuestro/a hijo/a a la potestad de dirección y/o disciplina de la organización.

4.- Que asumimos voluntariamente los riesgos de la actividad deportiva y, en consecuencia, eximimos a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la actividad nuestro/a hijo/a. Tal exención no comprende los daños y perjuicios que sean consecuencia de culpa o negligencia de la organización.

5.- Autorizamos a que, en caso de necesidad urgente, se pueda trasladar en vehículo particular y/o de transporte público o privado al deportista.

6.- Autorizamos en caso de máxima urgencia a los responsables de la actividad con conocimiento y previa prescripción facultativa, a tomar las decisiones médico-quirúrgicas oportunas, en el único caso de que sea imposible la localización y/o el desplazamiento al centro hospitalario de padre/madre/tutor/a legal.

Lo último